top of page

Tendencias 2020: Una mirada a los esports y su crecimiento


Los esports o deportes electrónicos son campeonatos de videojuegos, donde jugadores profesionales compiten por premios económicos y prestigio. Estas competencias ya sean virtuales o presenciales se han convertido en eventos masivos a nivel mundial.


Hace ya varios años existe un debate sobre si deben ser considerados como un deporte o no, tanto así, que hasta el Comité Olímpico lo ha evaluado como actividad deportiva.


Infografía Esports 2019

Fuera de este debate hay una realidad: los esports llegaron y están creciendo con fuerza, por lo que las empresas no pueden quedarse fuera de este sector e interactuar con el público que los sigue.


Como datos interesantes en el 2019 se estima que el mercado fue de $1,100 MM USD. Llegando a una audiencia de 454 millones de espectadores.


Para el 2022 se prevé un incremento en la audiencia del 42% y se espera que estas tendencias positivas en los esports se mantengan.



Otro dato interesante para entender el impacto económico de esta industria, son los 3 mejores juegos del 2019 de acuerdo a los premios que reparten en sus campeonatos oficiales:


1. FORTNITE $64,4 millones USD


2. DOTA 2 $46,7 millones USD.


3. Counter-Strike Global Offensive $21,1 millones USD.


Estos juegos, sus campeonatos y eventos se transmiten por varias plataformas de streaming dedicadas a esta actividad. Entre las principales tenemos Twitch, Youtube Gaming y Mixer. Solo para tener una idea en el 2019 entre las 3 plataformas suman 13,000 millones de horas vistas.

Infografía  Juegos Esports 2019

Ecuador también es parte de esta tendencia. De acuerdo a estadísticas de Facebook aproximadamente 1 millón de personas tienen interés en los esports. Ya hay equipos que compiten a nivel internacional como Volta7 o Predator. Para cerrar en el 2019 se celebró un evento organizado por la empresa de Internet Celerity que congregó 5,000 asistentes y repartió $60,000 USD en premios para varios videojuegos.


Sin duda esta tendencia viene con un crecimiento acelerado. No es de sorprenderse que cada vez empecemos a escuchar más sobre empresas que deciden volcar su inversión sobre esta disciplina.



Fuentes:

 
 
 

Comments


bottom of page